Los taínos de las Antillas llamaban “ma-hís” al maíz, según los registros de los conquistadores que llegaron a sus tierras hace 500 años. Para aquellos, “ma-hís” significaba “lo que sustenta la vida”.
Esa es la inspiración principal de Mahís, que nace de preguntas existencialistas como la que alguna vez se hizo el político e intelectual venezolano Arturo Uslar Pietri: ¿Existe la América Latina?
Dice Uslar Pietri: “Toda la historia de América Latina ha sido una historia de toma de conciencia, de definición de posiciones, una búsqueda hacia fuera y una búsqueda hacia adentro, y esa búsqueda ha sido muchas veces frustrante y ha sido difícil y los resultados no han dejado de ser muchas veces contradictorios. De modo que si algo podría caracterizar al latinoamericano en el escenario del mundo es esa situación un poco hamletiana de estarse preguntando todo el tiempo: ¿Quién soy?, ¿qué soy?, ¿qué puedo hacer?, ¿cuál es mi situación frente a toda esta gente que me rodea?”
De eso se trata un poco Mahís. De emprender un viaje para buscar respuestas a esas preguntas que no tienen respuesta, pero disfrutando el camino para hacernos más y mejores preguntas sobre Latinoamérica.
Mahís nació el 21 de septiembre de 2020, como cada 21 de septiembre en el sur del mundo nace la primavera. Aunque el contexto era de pandemia, la Tierra no dejó de quitarse la modorra del invierno, con el sol calentando más, estallando los primeros brotes de flores y todo vistiéndose de colores.
La metáfora no es en vano. Mahís es como una semilla que crecerá de a poco y que te invitará a conocer, entender aprender, reflexionar, imaginar, cuestionar, problematizar, investigar y –porqué no– querer un poco más a esta tierra que se extiende desde Tijuana hasta Ushuaia.
Mahís es una manera de acercarse a Latinoamérica a través del periodismo de autor, con historias, crónicas, entrevistas, ideas y sugerencias ligadas a la región.
Bienvenidx a Mahís.
El autor

Mauricio Caminos nació en Córdoba en 1988 y actualmente vive en Buenos Aires. Una pulsión sobre Latinoamérica lo llevó en 2017 a recorrer el continente: viajó desde México hasta la Argentina durante cinco meses, en colectivo. Es periodista y comunicador. Estuvo en la redacción de La Nación y hoy escribe en elDiarioAR, además de colaborar freelance en otros medios como El País de España, Nueva Sociedad, La Tinta de Córdoba. También hizo comunicación para empresas multinacionales. Es Máster en Periodismo de la Universidad Di Tella en 2010 y estudia Historia en la Universidad Nacional de San Martín. Contacto: holamauriciocaminos@gmail.com.