El asesinato de Jovenel Moïse, presidente de facto de la nación caribeña, es un nuevo eslabón de una serie de crisis histórica generada por la injerencia extranjera y el racismo que cruza a nuestro continente
Leer másLos representantes zapatistas se encuentran a pocos días de desembarcar en Europa, en una gira de fraternidad, intercambios y digna rebeldía
Leer másReforma constitucional en Chile: la historia de la “Tía Pikachu”, de fenómeno viral a candidata

Giovanna Grandón participó de las masivas protestas de 2019 disfrazada del clásico personaje de Pokémon y fue protagonista de un video que vieron más de un millón de personas; la mujer, transportista escolar, quiere ser constituyente
Leer másLa violencia policial no cesa y ya causó 39 muertes y cientos de desaparecidos. El gobierno muestra su cara más feroz contra las protestas populares que ya llevan más de 10 días en las calles.
Leer másEl país más empobrecido de América Latina vive en una nueva dictadura desde el 7 de febrero de 2021. Pero no es un hecho aislado, sino que tiene raíces con más de doscientos años de historia.
Leer másLa ley de despenalización del aborto en Argentina podría abrir la puerta para el resto de Latinoamérica, donde apenas el 3% de las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo.
Leer másHacemos una lectura latinoamericana de las elecciones en EE.UU. y tratamos de responder: ¿Existe el voto latino? ¿Qué podría esperar la región de Trump o Biden?
Leer más528 años del 12 de octubre de 1492. Un viaje a las entrañas históricas de aquel día para intentar descifrar parte de la identidad latinoamericana de hoy.
Leer másEl coronavirus atravesó todo el continente. Pensamos con Karina Batthyány, directora de CLACSO, cómo puede la región salir de la grave crisis que desencadenó el COVID-19.
Leer másLos restos arqueológicos más antiguos de maíz datan de por lo menos 8700 años. ¿Es la planta latinoamericana por antonomasia? Buscamos una respuesta junto a Magda Choque Vilca, especialista en gastronomía andina.
Leer más