Una entrevista a Martín Weber, artista multimedia que durante 30 años recorrió Latinoamérica para conocer lo más íntimo de sus habitantes, pero que terminó conociéndose a sí mismo.
Leer másUn informe sobre las cenizas que dejaron los incendios y el impacto ambiental en la región. Y una entrevista a Martín Weber, artista audiovisual que durante 20 años construyó un Mapa de Sueños Latinoamericanos.
Leer másEl fuego arrasó la región durante el 2019. ¿Qué significa ese desastre y qué pasa con la conciencia ambiental en la región?, le preguntamos a Eyal Weintraub, uno de los fundadores de Jóvenes por el Clima Argentina.
Leer másEl calendario la dejó en bandeja. Ante la proximidad de las elecciones en EEUU del 3 noviembre, hablé con Aníbal García Fernández, miembro del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG). Y por un nuevo aniversario de la Conquista de América del 12 de Octubre,
Leer másHacemos una lectura latinoamericana de las elecciones en EE.UU. y tratamos de responder: ¿Existe el voto latino? ¿Qué podría esperar la región de Trump o Biden?
Leer más528 años del 12 de octubre de 1492. Un viaje a las entrañas históricas de aquel día para intentar descifrar parte de la identidad latinoamericana de hoy.
Leer másConversamos con Magda Choque Vilca, especialista en gastronomía andina, sobre la importancia del maíz en la cultura latinoamericana. Y pensamos con Karina Batthyány de Clacso cómo puede la región salir de la grave crisis que desencadenó el COVID-19.
Leer másEl coronavirus atravesó todo el continente. Pensamos con Karina Batthyány, directora de CLACSO, cómo puede la región salir de la grave crisis que desencadenó el COVID-19.
Leer másLos restos arqueológicos más antiguos de maíz datan de por lo menos 8700 años. ¿Es la planta latinoamericana por antonomasia? Buscamos una respuesta junto a Magda Choque Vilca, especialista en gastronomía andina.
Leer más