La violencia policial no cesa y ya causó 39 muertes y cientos de desaparecidos. El gobierno muestra su cara más feroz contra las protestas populares que ya llevan más de 10 días en las calles.
Leer másEl doctor en Sociología Rodolfo Cruz Piñeira analiza el fenómeno migratorio de Latinoamérica hacia EEUU, contemplando sus distintas aristas políticas, económicas e históricas, muchas veces cargadas de discriminación, violencia y dolor.
Leer másUn mirada para conocer el sueño que desvela a lxs migrantes, la línea donde Latinoamérica acaba: la frontera entre México y Estados Unidos, unos 3.200 kilómetros de extensión bien blindados y geográficamente marcados en gran parte por el Río Bravo.
Leer másEl país más empobrecido de América Latina vive en una nueva dictadura desde el 7 de febrero de 2021. Pero no es un hecho aislado, sino que tiene raíces con más de doscientos años de historia.
Leer másA un mes de la dictadura de Jovenel Moïse en Haití, un acercamiento al trasfondo de la crisis. Una perspectiva sobre qué pasó, qué pasa, y qué puede pasar en Haití, el primer país latinoamericano en ser independiente.
Leer másNatalia Lafourcade recorre la música latinoamericana en dos capítulos grabados junto a Los Macorinos.
Leer másAmigues latinoamericanos se cuentan cómo les atraviesa la migración en Chasquis Cartas.
Leer másEn la semana en que Argentina vuelve a debatir la despenalización del aborto, un relato en primera persona
sobre la interrupción voluntaria del embarazo y una lectura sobre cuál es la realidad latinoamericana.
La ley de despenalización del aborto en Argentina podría abrir la puerta para el resto de Latinoamérica, donde apenas el 3% de las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo.
Leer másEn noviembre de 2005, Maradona sería la locomotora de un tren que haría historia para Latinoamérica.
Encontrá en esta Semilla una lectura latinoamericana sobre la partida del Diego, quizás un humilde homenaje a este héroe popular.